top of page

Blog

Buscar

Fintech, nuevas tecnologías, nuevos riesgos.

  • Foto del escritor: Cyber e-Learning
    Cyber e-Learning
  • 2 ene 2019
  • 2 Min. de lectura




Certificaciones de Ciberseguridad


Cuanto más conectado estamos al mundo digital, más importante se vuelve la seguridad. Podríamos definir la ciberseguridad como mecanismos diseñados para proteger los datos, sistemas y redes frente a ataques o daños. El mundo de la ciberseguridad es muy amplio, por lo cual tenemos un amplio abanico de certificaciones orientadas a todos los ámbitos que engloban la ciberseguridad. Si aún no sabes cómo desarrollar tu carrera profesional dentro del ámbito de la ciberseguridad, estas en el lugar idóneo. Englobaremos las certificaciones en los siguientes ámbitos:



Hacking:

Estas certificaciones acreditarán como experto en protección de infraestructuras en empresas y negocios. Identificar vulnerabilidades, crear y modificar exploits para tomar control total del sistemaCEH: Certified Ethical Hacker de EC-Council.OSCP: Offensive Security Certified Professional de Offensive Security


Redes:

Estas certificaciones son principalmente para gestionar entornos de red.  Actualmente todas las empresas dependen de las redes informáticas y cualquier problema de mala configuración puede ocasionar grandes pérdidas. PorCCNA Routing and Switching de cisco.CND: Certified Network Defender de EC-Council.


Desarrollo:

Estas certificaciones tienen como objetivo realizar un desarrollo seguro durante la creación de un software, aplicación, etc. Impidiendo un desarrollo vulnerable, estableciendo buenas practicas y creando productos seguros.ECSP: Certified Secure Programmer de EC-Council.CSSLP: Certified Secure Software Lifecycle Professional de ISC.


Forense:

La informática forense es una de las variantes del gran abanico dentro de la ciberseguridad, donde mediante técnicas científicas y analíticas permiten identificar, analizar y presentar datos que sean validos dentro de un proceso legal. Mediante estas técnicas se pueden obtener desde datos u archivos borrados, hasta detectar pistas sobre ataques informáticos o robos de información.CHFI: Computer Hacking Forensic Investigator de EC-Council.CCFP: Certified Cyber Forensic Profesional de ISC.


SGSI:

Sistema de gestión de la seguridad de la información tiene como objetivo proteger la información basado en la ISO 27001. Gestionaremos con eficacia la accesibilidad de la información, asegurando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los activos.CISSP: Certified Information Systems Security Profesional de ISC.CISM: Certified Information Security Manager de ISACA.


Protección de datos:

La protección de datos tiene como objetivo proteger la intimidad y demás derechos imprescindibles de las personas físicas frente al riesgo que para ellos supone la recopilación y el uso inadecuado de sus datos personales.CDPP Certified Data Privacy Professional de ISMS

 
 
 

Comentarios


bottom of page